lunes, 6 de octubre de 2025

 OCTUBRE de..........2025!!!!!!!

Hace unos 8 años que no escribo en este blog de teatro.... los últimos años estuve en el CEFIRE de Sagunt y ahora recientemente jubilado.... este blog es todo un diario de bitácora de muchas cosas.  Han desaparecido algunos videos porque las plataformas donde los colgué ni existen pero en lo que atañe a la estructura de sesión y otras cosas, siguen plenamente vigentes.

Hoy le toca el turno a la....

INTELIGENCIA  ARTIFICIAL!!!!!!!

Cojo la estructura de la sesión que comentamos en este mismo blog. La copio pego aquí en imagen para recordarlo:








  


















Le digo al CHAT GPT lo siguiente (EL 'PROMPT' Y ME CONTSTA L QUE OS PONGO AQUÍ...cOPIO-PEGO:
hazme una sesión de 50 minutos para un taller de teatro en la ESO o bachillerato (LOMLOE 2025, comunidad valenciana) siguiendo el esquema de ESTRUCTURA DE SESION que te adjunto PERO CAMBIANDO LOS JUEGOS QUE HAY AHÍ E INVENTANDO OTROS
ChatGPT Plus

Perfecto. A continuación, te presento una sesión de teatro de 50 minutos para ESO o Bachillerato diseñada específicamente para el contexto de la LOMLOE 2025 en la Comunidad Valenciana, siguiendo el esquema de ESTRUCTURA DE SESIÓN que me has adjuntado, pero con juegos e ideas completamente originales, es decir, no presentes en las imágenes previas.


🎭 SESIÓN DE TEATRO – 50 MINUTOS

Etapa: ESO / Bachillerato
Área: Artes Escénicas / Taller de Teatro
Situación de aprendizaje: "Construyo y me transformo: el cuerpo y la voz como personajes"


⚙️ ESTRUCTURA DE LA SESIÓN


1. ACOGIDA / MOTIVACIÓN (5 minutos)

Objetivo: Activar la escucha, la atención y generar curiosidad.

🧠 Actividad: “Palabra mágica”

  • Cada alumno dice una palabra inventada y le da un significado.
    Ej: “Zontrín: ganas de correr sin motivo”.

  • Se anota en la pizarra una o dos para usarlas más adelante en la sesión.

📍Objetivo pedagógico: romper el hielo y activar la creatividad desde el inicio.


2. CALENTAMIENTO VOZ-CUERPO (10 minutos)

Objetivo: Despertar el cuerpo y la voz como herramientas expresivas.

🔥 Actividad: “Control Remoto Corporal”

  • El docente actúa como si tuviera un mando a distancia:

    • Pausa: todos congelan.

    • Rebobinar: caminan hacia atrás haciendo sonidos extraños.

    • Avance rápido: movimiento veloz.

    • Silencio total: solo expresión corporal.

    • Zoom in: exagerar gestos faciales.

    • Volumen alto/bajo: adaptan la voz según el botón.

  • Se puede usar una música suave de fondo para acompañar.

📍Objetivo pedagógico: trabajar coordinación cuerpo-voz-espacio.


3. JUEGO DE INICIACIÓN (10 minutos)

Objetivo: Activar la imaginación, el trabajo en grupo y la improvisación.

🎲 Actividad: “El objeto imposible”

  • El docente entrega (real o imaginariamente) un “objeto invisible” a cada grupo.

  • Los grupos deben:

    1. Decidir qué objeto es (imaginativo, absurdo, único).

    2. Presentarlo como en un spot publicitario al resto del grupo.

    3. Cada miembro del grupo debe intervenir con una frase o acción.

Ejemplo: “El sacalágrimas portátil”, “La mochila que habla”, “El aplausómetro mental”.

📍Objetivo pedagógico: fomentar la colaboración y la construcción colectiva de ficción.


4. JUEGO DE INTERPRETACIÓN (15 minutos)

Objetivo: Crear escenas a partir de estímulos nuevos.

🎭 Actividad: “La palabra mágica en escena”

  • Usamos las palabras inventadas de la actividad inicial.

  • En grupos de 3 o 4:

    1. Eligen una palabra.

    2. Crean una mini escena en la que esa palabra sea clave para la acción (algo que los personajes temen, buscan, esconden, etc.).

    3. Ensayan 5 minutos y presentan ante el grupo.

🎬 Reglas:

  • Solo se puede decir la palabra “mágica” UNA VEZ en toda la escena.

  • Debe quedar claro su significado sin explicarlo.

📍Objetivo pedagógico: trabajar la construcción de escenas desde la invención, la insinuación y el juego dramático.


5. CÍRCULO FINAL / RETROACCIÓN (10 minutos)

Objetivo: Cerrar la experiencia con reflexión y expresión emocional.

💬 Actividad: “Semilla teatral”

  • Cada persona dice una frase breve completando:

    • “Hoy he descubierto que puedo…”

    • “Me sorprendió cuando…”

    • “Una emoción que me llevo es…”

🎁 Opción creativa:

  • Se les entrega un post-it donde escriben en secreto un personaje que querrían ser en la próxima sesión. Se doblan y guardan en una "caja de personajes".

📍Objetivo pedagógico: reforzar la autoestima, la expresión emocional y la continuidad del trabajo creativo.


📘 CONEXIONES CURRICULARES – LOMLOE 2025 (Comunidad Valenciana)

Competencias específicas:

  • CE1: Desarrollar capacidades expresivas mediante técnicas teatrales.

  • CE2: Participar activamente en procesos creativos colaborativos.

  • CE3: Valorar el trabajo escénico como forma de comunicación y reflexión personal/colectiva.

Saberes básicos trabajados:

  • Lenguaje escénico corporal y vocal.

  • Improvisación y creación colectiva.

  • Imaginación dramática.

  • Espacio y construcción de escena.

Competencias clave:

  • CCL, CCEC, CPSAA, CD.



MAMMA MIA.... y yo hace años recortando, pegando, haciendo fichicas y metiéndolas en un archivador verde. Bienvenido, mutantes chats.... el futuro está aquí ya. Podéis probar con otras IA, refinar el 'prompt' según vuestros intereses (nivel educativo, desarrollo más o menos de cualquier apartado de la estructura, adaptaciones a vuestros grupos, temas, textos.... todo un infinito de posibilidades supervisadas por nosotros, los humanos, jeje. 

Le copio pego todo esta entrada del blog al Chat para que me haga una imagen resumen... y me devuelve esto, directamente: 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 OCTUBRE de.......... 2025 !!!!!!! Hace unos 8 años que no escribo en este blog de teatro.... los últimos años estuve en el CEFIRE de Sagunt...